domingo, 16 de junio de 2019

LA SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES

¿Usas las redes sociales?
Hoy muchísimos de nosotros utilizamos las redes sociales para comunicarnos ,intercambiar información, comprar, vender, alquilar una casa, asistir a un evento, etc. Subimos fotos e imágenes nuestras con otras personas, felicitamos a nuestros amigos o familiares, saludamos, damos el ok a una publicacion, o un acontecimiento,  pero.....
¿Cuidas la información? tu información?, tu vida privada, tus datos?
Es importante:
Revisar la privacidad en las mismas.
Ingresar a la configuración de privacidad de la red y verificar:
  • ¿Qué tipo de información comparte?
  • ¿Hay muchos detalles públicos sobre la vida privada?
  • ¿Conoce a todos los contactos, amigos, seguidores, etc.?
  • ¿Hay alguna información que podría ser riesgosa?
  • ¿Cómo son sus publicaciones?, ¿amigables?, ¿respetuosas?, ¿negativas y ofensivas?
En el caso de ser necesario, edita el perfil y cambia la información que puede poner en riesgo o causar una mala imagen ante otras personas.
CUIDATE Y CUIDA A QUIENES TE RODEAN, la difusion de lo privado, de lo intimo, te puede jugar en contra11111111111 

Reflexionemos sobre nuestra propia práctica pedagógica.


    Reflexión
    Clase 1
    Clase 2
    Clase 3
    Fecha
    3 de abril21 de mayo2 de junio
    Tema o contenido curricular
    eventos gastronómicosgastronomía argentinafrutas frescas, secas y deshidratadas
    ¿Cómo fue planteada?
    Pizarron, explicaciones, ejemplosMapa, videos, libros, pizarronTrabajo orientado a investigación en la red internet de distintas frutas y sus aplicaciones en la gastronomía, 
    Incluyendo lo desarrollado hasta aquí ¿cómo pensarla desde la comunicación en entornos digitales y el trabajo colaborativo?
    Creando un evento gastronómico a partir de búsqueda de información agregando imágenes, escenarios de celebración de eventos en hoteles, salones, con menús, vajilla, cristalería, manteleria ,etc.Búsqueda de información en la red internet de cada región gastronomica argentina ,productos regionales, platos tradicionales, influencias de inmigraciones, etcVisionado de videos en la red de las frutas, usos en Argentina y en el mundo, trabajo colaborativo en red armado de recetario digital con frutas, clasificaciones, nutrientes y aporte de las frutas, etc., Armado de  documento a partir del trabajo interactivo en red. Siempre respetando los autores y revalorizando la información segura

    HERRAMIENTAS TICS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO


    Aprendizaje colaborativo en entornos digitales.
    Fuente: Aula Planeta.
    (Disponible en http://www.aulaplaneta.com/2015/07/14/recursos-tic/25-herramientas-tic-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula-y-fuera-de-ella-infografia/, consultado el 15/01/2019)

    Competencias digitales docentes

    Cuando hablamos de competencias digitales estamos hablando de habilidades no solo para buscar información, sino evaluar esas fuentes de información  y poder enseñar a los alumnos la importancia de respetar cada  fuente y seleccionar las mas convenientes. La red internet es muy amplia, y todos los contenidos que podemos hallar no son valido o confiables. Las investigaciones en Tecnología Educativa se han venido desarrollando en los últimos años y los conceptos de competencia digital del estudiante y competencia digital docente adquieren una importancia notable, ya que se relacionan  con las capacidades necesarias para aprender en la Sociedad de la Información; el segundo, con la necesidad de ser competente en el uso de la tecnología educativa como docente. A partir de la capacitación docente, podemos  enseñar a los alumnos de los diferentes niveles educativos, a desarrollar habilidades para apropiarse de información y convertirla en conocimiento.